press-creeed-epcf-utep

PARA LIBERACIÓN INMEDIATA

Compartir esta publicacion:

CREEED Y LA FUNDACIÓN COMUNITARIA DE EL PASO PROFUNDIZAN SU APOYO AL DESARROLLO DE MAESTROS CON UNA NUEVA INVERSIÓN DE $1 MILLÓN

La Fundación Prentice Farrar Brown & Alline Ford Brown reinvierte en la región de El Paso para ampliar los programas de capacitación, reclutamiento y desarrollo de maestros y lanzar una nueva iniciativa de consejeros escolares  

El Paso, TX – Hoy, el Consejo de Expansión Económica Regional y Desarrollo Educativo (CREEED, por sus siglas en inglés) y la Fundación Comunitaria de El Paso anunciaron una nueva inversión de la Fundación Prentice Farrar Brown & Alline Ford Brown (Bank of America, Fideicomiso de N.A.) para apoyar sus esfuerzos como parte del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Educadores de El Paso. La subvención de $1 millón es la tercera inversión consecutiva de la Fundación Brown. Destaca el éxito de la subvención inicial para fortalecer la fuerza laboral de educadores de El Paso al capacitar y apoyar a los aspirantes a maestros para que ingresen a la profesión y asesorar a nuevos maestros para apoyarlos y retenerlos en El Paso. 

La nueva subvención apoyará y mantendrá los programas existentes, incluido el Programa de Residencia de Maestros Mineros de UTEP y el Programa de Mentores de Maestros, así como también establecerá una nueva iniciativa enfocada en aumentar el número de consejeros de escuelas secundarias en la región de El Paso. Las inversiones en estas áreas son fundamentales para inspirar a los nuevos educadores a la profesión, garantizar que tengan la oportunidad de seguir un camino hacia el aula y ofrecer apoyo y capacitación de alta calidad en sus primeros cinco años como educadores. 

“Las dos primeras inversiones de la Fundación Brown fueron el catalizador que necesitábamos para realmente reimaginar, innovar y transformar la forma en que capacitamos, reclutamos y retenemos maestros en la región de El Paso,» dijo Eddie Rodríguez, director ejecutivo de CREEED. “La mayoría de los maestros en El Paso provienen y están capacitados aquí localmente, por lo que tenemos una oportunidad al trabajar con UTEP, El Paso Community College y nuestros distritos escolares locales para fortalecer y transformar nuestra fuerza laboral de educadores para que sea la mejor en su clase y esté llena de buenos maestros”. 

Desde el año 2019, el Programa de Residencia de Maestros Mineros de UTEP ha apoyado a los candidatos a maestros que asisten a la Colegio de Educación de UTEP con un programa de residencia de un año que los ubica en las escuelas locales y les brinda capacitación práctica y apoyo de maestros experimentados para que puedan estar listos para liderar un aula en su primer día de enseñanza. Un total de 182 candidatos a maestros se han graduado del programa de residencia.

«Hemos alcanzado un logro crítico en el crecimiento y expansión del Programa de Residencia de Maestros Mineros, ya que ahora siete de los nueve distritos escolares de la región, los distritos escolares independientes de El Paso, Ysleta, Socorro, Fabens, Tornillo, Canutillo y Clint, son socios en este esfuerzo,» dijo Stephanie Otero, vicepresidenta de Operaciones de EPCF. «Nuestro objetivo inicial era involucrar a todos los distritos escolares de la región en el programa de residencia para brindar a los aspirantes y nuevos maestros el apoyo y las habilidades que necesitan para ingresar al aula y ser educadores efectivos, y hemos logrado un tremendo progreso hacia este objetivo». 

Otra área de expansión gracias a esta subvención es el Programa de Mentores de Maestros, dirigido por UTEP y el New Teacher Center. El programa de mentores conecta a los nuevos maestros, en sus primeros tres años de enseñanza con un educador o entrenador altamente capacitado y experimentado para ofrecer orientación práctica y apoyo en el aula. Ciento setenta nuevos maestros en los distritos escolares independientes de Fabens, Tornillo y Canutillo han participado en el programa de tutoría desde su inicio. 

«Los primeros cinco años de enseñanza son los más críticos para los nuevos educadores, y su experiencia durante esos primeros años influye en si se quedan o abandonan la profesión,” dijo Clifton Tanabe, Ph.D., decano del Colegio de Educación de UTEP. «Este programa garantiza que los maestros se sientan apoyados y valorados durante estos años críticos para que nuestra región pueda retener a más de ellos». 

La nueva inversión de $1 millón también ayudará a lanzar una nueva iniciativa enfocada en aumentar el número de consejeros escolares en la región de El Paso. La proporción de consejeros por estudiante en Texas es actualmente de 1,000 a 1, que es más del triple de la proporción recomendada de 250 a 1; esto deja a demasiados estudiantes y familias sin el apoyo y los recursos adecuados que necesitan para prepararse para la universidad, solicitar ayuda financiera y continuar una educación superior. La Comunidad de práctica educativa de El Paso (El Paso Education Community of Practice) explorará las mejores prácticas en términos de preparación y reclutamiento de consejeros escolares y trabajará con los distritos escolares locales para aumentar el número de consejeros escolares que atienden a los estudiantes en toda la región de El Paso.

«Nuestro objetivo no es solo garantizar que cada aula en El Paso tenga un buen maestro que esté preparando a los estudiantes para la universidad, sino también que todos los estudiantes tengan acceso al apoyo que necesitan para continuar una educación universitaria, y eso incluye tener acceso a un consejero escolar,” agregó Rodríguez. 

Puede encontrar más información sobre la subvención y los esfuerzos de CREEED y la Fundación Comunitaria de El Paso para aumentar el logro educativo en la región de El Paso en www.creeed.org y https://epcf.org/.

Para preguntas de los medios, comuníquese con Sarah Medrano al (915) 491-8069 o smedrano@rabengroup.com

###

Acerca de CREEED:

El Consejo de Expansión Económica Regional y Desarrollo Educativo (CREEED, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro enfocada en aumentar la cantidad de plazas de alto desempeño en el sistema de educación pública de El Paso. Esto se logra invirtiendo en iniciativas que están creando resultados medibles para cerrar la brecha de rendimiento de los estudiantes de El Paso. CREEED apoya organizaciones, iniciativas y políticas que preparan a los estudiantes para tener éxito en la universidad y en nuestra futura fuerza laboral. Los esfuerzos de CREEED se centran en aumentar la calidad de la educación que reciben los estudiantes en El Paso. Nuestros esfuerzos se dividen en tres categorías: aumentar el logro estudiantil; incrementar el desarrollo del talento y el liderazgo de los maestros; y aumentar la participación de los padres y la comunidad. Cada uno de los cuales contribuye a la formación y sostenibilidad de una fuerza laboral de calidad con trayectorias profesionales y oportunidades de calidad.

Acerca de la Fundación Comunitaria de El Paso (EPCF):

Fundada en 1977 como un fondo permanente para El Paso y la región fronteriza circundante, la Fundación Comunitaria de El Paso ha devuelto más de $249 millones a una amplia variedad de organizaciones y proyectos sobre educación, salud, servicios humanos, artes, medio ambiente y animales. La fundación es más que una entidad que otorga fondos, la misma actúa como líder y convocante para apoyar numerosos proyectos e iniciativas en toda nuestra región. Para obtener más información, visite epcf.org.

 

Acerca de la Universidad de Texas en El Paso: 

La Universidad de Texas en El Paso es la principal universidad de los Estados Unidos que sirve a los hispanos. Ubicada en el extremo occidental de Texas, donde tres estados y dos países convergen a lo largo del Río Grande, el 94% de nuestros más de 24,000 estudiantes son minorías, y la mitad son los primeros en sus familias en ir a la universidad. UTEP ofrece 169 programas de licenciatura, maestría y doctorado en la única universidad de investigación de primer nivel de acceso abierto en los Estados Unidos.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial