Mostrando la innovación y la transformación en las escuelas de El Paso

Compartir esta publicacion:

Por Nadia Tellez

Hace dos años, sembramos semillas de cambio cuando les pedimos a las escuelas de todo El Paso que se unieran a nosotros en un viaje de descubrimiento y transformación con el fin de comprender realmente cómo las escuelas pueden apoyar mejor el crecimiento académico y el bienestar de sus estudiantes. El mes pasado, vimos esas semillas en pleno florecimiento cuando ocho escuelas mostraron programas innovadores que diseñaron durante el año escolar 2023-2024 para apoyar a sus estudiantes.

Como las primeras ocho escuelas en participar en la Colaboración sobre el Diseño Escolar de El Paso (El Paso School Design Collaborative), una iniciativa que CREEED lanzó en una alianza con la Fundación Comunitaria de El Paso y Transcend, estas escuelas diseñaron programas que crean entornos escolares enriquecedores donde el desarrollo social, emocional y físico de los jóvenes se considera clave para su éxito académico.

Todas las escuelas participaron en un proceso de investigación de un año de duración, en el que realizaron encuestas y grupos focales con el fin de escuchar directamente a los estudiantes, el personal escolar y las familias sobre sus necesidades, los desafíos que enfrentan y sus aspiraciones; visitaron escuelas que habían diseñado e implementado modelos y programas centrados en el estudiante para verlos en acción, y se les asignó un mentor de Transcend mientras diseñaban sus programas.

Ver a cada equipo escolar compartir los programas que implementaron, los cambios que están viendo y, en última instancia, la visión que tienen para sus escuelas fue tremendamente conmovedor, especialmente porque muchos involucraron a los estudiantes y al personal en sus presentaciones.

  • La Escuela Primaria José H. Damián, en el Distrito Escolar Independiente de Canutillo, puso a prueba Firebird Circle Time, un círculo matutino en clase que incluye un tiempo para que los estudiantes compartan usando un bastón parlante y aprendan estrategias de meditación y respiración. 
  • La Escuela Intermedia José J. Alderete, en el Distrito Escolar Independiente de Canutillo, se está enfocando en la participación familiar como una forma de aumentar el sentido de pertenencia de los estudiantes y de todos, mediante la creación de eventos específicos para la familia que involucran de manera más significativa a los padres y los conectan con el personal.
  • La Escuela Primaria Carroll T. Welch, en el Distrito Escolar Independiente de Clint, está implementando Círculos como una forma de aumentar las afirmaciones y lidiar con el estrés en el campus. La implementación de Círculos en el campus ha ayudado a los estudiantes a sentirse importantes y a aumentar el sentido de pertenencia y autoestima.
  • La Academia Integral para Niños O’Shea Keleher, en el Distrito Escolar Independiente de Socorro, está implementando Aldeas con el fin de desarrollar un firme sentido de identidad dentro de la escuela. Habrá seis aldeas temáticas que se alinean con los «valores fundamentales para un niño integral» de la escuela y el campus se dividirá en sus seis aldeas para fomentar relaciones más profundas en toda la comunidad escolar. 
  • La Academia de Ciencias Ambientales Vista Del Sol, en el Distrito Escolar Independiente de Socorro, implementó un círculo matutino estructurado utilizando el Aula Receptiva para crear caminos de unidad y colaboración entre todos los estudiantes, especialmente entre sus estudiantes monolingües y bilingües que no suelen interactuar juntos. 
  • La Escuela Primaria Congresista Silvestre y Carolina Reyes, en el Distrito Escolar Independiente de Canutillo, también está probando círculos y un club de lectura estudiantil y ha creado un calendario para los primeros dos meses de los temas de los círculos y las indicaciones de escritura asociadas con cada círculo. 
  • La Escuela Primaria Gonzalo y Sofía García, en el Distrito Escolar Independiente de Canutillo, puso a prueba ME time, una reunión comunitaria al comienzo del día escolar. ME Time, experiencia matutina para identificar mis emociones, por sus siglas en inglés, es un espacio de tiempo específico con el fin de que cada persona en la escuela se prepare social y emocionalmente cada día. 
  • La Escuela Intermedia STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés), en el Distrito Escolar Independiente de Canutillo, ha implementado momentos a lo largo del día escolar en los que el personal y los estudiantes tienen la oportunidad de conectar entre sí a través de Champs Check In, Champs Bursts y Champs Connect.

Todos estos programas están basados en las ciencias del cerebro y el desarrollo cognitivo, para ayudar a los estudiantes a regular sus sentimientos, emociones y cerebro con el fin de que estén preparados para tener éxito académico y se sientan apoyados por sus compañeros de clase y los adultos que los rodean. 

El trabajo de diseño y los proyectos piloto no son el objetivo final, sino más bien el comienzo: una oportunidad para que las escuelas piensen de manera diferente sobre cómo se involucran y solicitan la opinión de los estudiantes y las familias, cómo ven el bienestar social y emocional de los estudiantes vinculado a su éxito académico, y estamos entusiasmados de seguir trabajando con estas escuelas a medida que continúan en su viaje por el diseño. 

Algunas de estas escuelas continuarán recibiendo capacitación directa de Transcend y otras asistirán al instituto Transcend, donde obtendrán las habilidades y el conocimiento para profundizar su trabajo de diseño. Hemos visto que este trabajo ha tenido éxito a nivel de escuela primaria y secundaria, y ahora estamos entusiasmados de ver a las escuelas secundarias en la región de El Paso para ser parte de nuestra segunda cohorte de la Colaboración sobre el Diseño Escolar de El Paso. 

Este trabajo se enfoca en fortalecer el camino de K-12 hasta la universidad, con el fin de que todos los estudiantes de El Paso reciban el apoyo académico y social que necesitan en cada etapa de su viaje educativo y puedan estar preparados y tener éxito en la universidad.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial